Prólogo de «EL ECO FANTASMAL DE UN KOTO», de Natsume Sōseki

Dos amigos, compañeros de clase cuando eran estudiantes, se visitan. El que llega, sentado con su tazón de porcelana entre las manos, está de pésimo humor. No tiene tiempo de nada, se lo ve desmejorado físicamente y hasta se irrita…

Morir no es el final

La máquina de hacer pájaros (Páginas de Espuma, 2024) es un libro en el que todo puede suceder: donde la muerte no es el final, los animales existen si se los mira, el lugar de la infancia puede volverse el…

PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE

Iván Baeza convierte La Mancha en un escenario realista, reconocible y poderoso para el género negro. Porque bajo su sol implacable y sus llanuras sin fin, también laten la sospecha, la culpa y los secretos bajo tierra. UN THRILLER SOBRE…

entrevista a ANTONIO ORLANDO RODRÍGUEZ

Se ha rescatado para los lectores españoles Aprendices de brujo la primera novela del autor cubanoamericano Antonio Orlando Rodríguez, que había sido publicada en Estados Unidos y en Colombia, pero no en España (ahora en Huso). Rodríguez ganó del Premio…

Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder.

«Muestra los mitos clásicos que usa el poder para construir liderazgos políticos icónicos. Inteligente, ameno y sorprendente». Silvia Intxaurrondo LA OBRA Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia,…

Prólogo de «CRISTINA LA ASOMBROSA (1150-1224)», de Kirstin Valdez Quade

Acariciar a contrapelo a un jabalí Marta Sanz  Yo no he venido a desvelar el misterio. Se supone que, a través de prólogos, epílogos, notas al pie y otros artilugios paratextuales, una persona de educada sensibilidad y penetrante mirada de…

Más de veinte siglos de historia cultural-deportiva

¿Puede la literatura hablar del deporte sin perder profundidad? ¿Qué tienen en común un boxeador y un poeta? ¿Por qué el fútbol se ha convertido en una religión laica? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan El deporte en…

Una novela sobre la pérdida, los vínculos y el espejismo de la vida en comunidad

Con Días de euforia (2020), Pilar Fraile se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio de la Crítica de Castilla y León (2021), consolidándose como una de las voces más potentes y singulares de la narrativa española contemporánea.…

En la muerte de Antonio Rivero Taravillo

Somos las personas que queremos. Por eso, cuando alguna de ellas desaparece, a nosotros se nos rompe un pedazo dentro, que deja un vacío irreparable que el paso del tiempo hace que acabemos asumiendo pero nunca superando. El vacío está,…

Presentación de «Corazón de oro», de Luz Gabás

Mirador del Alto de la Peña Gorda, Dehesa de Navalvillar. Hasta este sitio con vistas tan espectaculares, cerca de Colmenar Viejo, Madrid, fuimos ayer, 16 de septiembre, a la presentación de Corazón de oro, la última y también espectacular novela…

Desfacer entuertos

No es usual que, al acercarnos a un texto novelesco, conozcamos de antemano la tragedia del héroe o de la heroína, porque, a decir de muchos lectores (incluso, de algunos críticos y estudiosos del hecho literario), tal circunstancia echa por…

Entrevista a Sergi Rufi

¿Por qué crees que la sensibilidad ha sido históricamente marginada o incluso vista como una debilidad? Porque vivimos en una cultura oficial que han asociado la fuerza con la frialdad. El sensible era visto como frágil, inútil, improductivo. Se confundió…

Entrevista a Jordi Olloquequi

En el inicio del libro confiesas que «envejecer es un tema que llevo fatal». ¿Qué te llevó a transformar esa preocupación personal en un proyecto de divulgación científica? Sí, la verdad es que el tema del envejecimiento me produce una…

Renacimiento publica la poesía completa de Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento

Renacimiento sigue rescatando y difundiendo las obras completas de los grandes poetas españoles, brindando al lector una oportunidad única de acercarse al legado de uno de los nombres más grandes de la literatura en lengua española. Fuente: editorial Renacimiento El…

NO MUY LEJOS DE AQUÍ LA HIERBA SE SECA AL BORDE DEL CAMINO

Leer a una escritora como Friederike Mayröcker (Viena, 1924-2021), cuya presencia a nivel editorial en este país es más bien escasa —si no inexistente hasta Se secará como la hierba. Antología (1946-2009), en versión bilingüe alemán-español con traducción de Sandra…

La aventura del vivir

Terminé de leer una obra hermosa en el género de libro de viajes (y de memorias, ambos son inextricables), titulada Me niego a dar por soñado lo vivido. Mi vida en África (Pigmalión, 2024), de la buena amiga y escritora…

«El Libro (no) de los Salmos» de Susana Szwarc

La autora nacida en Quitilipi, provincia argentina del Chaco en 1953, a través de las densas páginas de El Libro (no) de los Salmos pasa vertiginosamente del plano detalle al cuadro abierto de gran formato para dar cuenta de todo…

La revista «Qué Leer» de este septiembre

Ya está en los quioscos el nuevo número de la revista Qué Leer (septiembre, 319), que se complementa con otros textos que aparecen en su sitio web, Facebook y X. En este enlace de Zinio se puede adquirir la revista y ver todo el…

Un retablo de enormes autores

A comienzos de este año salió al mercado editorial español e hispanoamericano, el libro Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes (Tusquets Editores, 2025), del escritor, periodista y hombre de la…

Violet Paget: la mujer que fue “el señor Lee”

¿Cómo nombrar a quien eligió no ser nombrada como mujer? La pregunta se impone desde el inicio al hablar de Violet Paget, más conocida —y durante toda su vida reconocida— como Vernon Lee. En los últimos años, campañas como Reclaim…