DOCE PARA LAS DOCE (y III)

A lo largo de doce campanadas, Lorenzo Luengo nos dejará algunas recomendaciones de lecturas inquietantes para llegar —y salir— sanos y salvos de la noche de las calabazas.   Las estancias secretas. Alberto Chimal (Atalanta) Yo no sé todavía qué…

DOCE PARA LAS DOCE (II)

A lo largo de doce campanadas, Lorenzo Luengo nos dejará algunas recomendaciones de lecturas inquietantes para llegar —y salir— sanos y salvos de la noche de las calabazas.   La joven vampira. J. H. Rosny Ainé (Aristas Martínez) Joseph-Henry-Honoré (1856-1940)…

DOCE PARA LAS DOCE (I)

A lo largo de doce campanadas, Lorenzo Luengo nos dejará algunas recomendaciones de lecturas inquietantes para llegar —y salir— sanos y salvos de la noche de las calabazas.   La serpiente y el arco iris. Wade Davis (Reediciones Anómalas) Como…

Ottoline y el veterinario de monstruos

¿Puede una niña lograr el equilibrio entre el mundo de los monstruos y el de los humanos? Un verano muy aburrido. Una niña curiosa en un mundo lleno de criaturas extrañas. Ottoline vive en el lúgubre castillo de su horrible…

La introspección poética de Juan Beltrán Cruz

CÍRCULO ROJO.-  La poesía, en su forma más pura, es un espejo donde el alma se observa sin concesiones. Juan Beltrán Cruz nos invita a sumergirnos en esa imagen con su nuevo poemario, “Invierno y silencio”, una obra publicada bajo el…

Poe, en edición impagable

Recibí hace algunos días un maravilloso libro, que quería desde hacía varios meses, se trata de los Cuentos Completos (Edición Comentada e Íntegra) de Edgar Allan Poe (Páginas de Espuma, 2025). Ha hecho esta casa un esfuerzo enorme, porque se…

Una biografía de Pier Paolo Pasolini

A 50 años de su asesinato, esta biografía cercana y exhaustiva celebra la vida expansiva y camaleónica de Pasolini. Poeta, homosexual, comunista, tradicionalista, revolucionario, católico, cineasta, profesor, amante, egocéntrico, tímido, burgués. Pier Paolo Pasolini (1922-1975) fue una figura contradictoria y…

la dana en primera persona

Vivieron la dana en primera persona, ahora lo cuentan desde el corazón de la tragedia. Un relato estremecedor, esclarecedor y necesario. Una productora audiovisual ha adquirido los derechos de adaptación de este libro. “No importa qué día es hoy. No…

ESCAPARATE DE OTOÑO

El oro de las hojas de los árboles. La montaña bajo su primer manto de nubes. La modorra de la ciudad adoquinada, que un mes atrás parecía que acababa de nacer. El río, por supuesto, adormilado. ¿Y la catedral con…

El verano que volvió Sherezade

Jordi Cicely vuelve casi cuatro años después para continuar con las historias de Jairo, su intenso alter ego, en la que nos traslada al siguiente verano de volver de Cuba para olvidarse de Mariela en un viaje que lo cambió todo.…

Un libro de adivinanzas sobre arquitectura

Una introducción lúdica al diseño y la arquitectura con escenas detalladas en corte transversal de diez edificios cotidianos, que incluye un juego interactivo de adivinanzas. Phaidon se complace en anunciar ¿Qué edificio es este?, un encantador primer libro de arquitectura para…

“El Marcapáginas” de David Felipe Arranz, galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario “El Marcapáginas”, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde septiembre del año 2000 y que actualmente emite todos los sábados Radio Intereconomía, ha sido galardonado hoy con la Antena de Oro 2025 por la…

Un vano experimentalismo

Termino de leer la más reciente novela de Sara Mesa (Madrid, 1976), titulada Oposición (Anagrama, 2025), y me encuentro desconcertado, pues no hallé en ella ni la fuerza ni la contundencia alcanzada en títulos anteriores. De entrada, la temática seleccionada…

En busca de un código ético para la IA

Extracto del epílogo de A la sombra de la IA, de Madhumita Murgia El 26 de febrero de 2022, dos días después de que la guerra estallara en Europa por primera vez en décadas, el padre Paolo Benanti atravesaba el…

Una ventana a la memoria

Nostalgias es una colección de 27 relatos que tienen como hilo conductor la nostalgia, la melancolía. Nostalgia por el mundo de la niñez, por un amor perdido, por lo que pudo haber sido y no fue, por recuerdos que atormentan…

Las ilusiones perdidas

Javier Serena lo ha vuelto a hacer. Tras Atila. Un escritor indescifrable (Tropo, 2014, reeditado por Sloper en 2022) y Últimas palabras en la Tierra (Gadir, 2017), continúa su disección de vidas marcadas por los ensueños artísticos en Apuntes para una despedida. Para…

Un delicioso artificio literario

Por razones de orden material le perdí la pista al escritor Isaac Rosa (Sevilla, 1974), de cuya obra leí en su momento El vano ayer (2004) y El país del miedo (2008). El primero, fue ganador en el 2005 del…

Nuevo libro de José de María Romero Barea

Entre el humor negro, la crítica literaria y la narración fragmentaria, Inútil émulo reúne relatos que se entrelazan para explorar la escritura misma como escenario de desmoronamientos y revelaciones. Segismundo Vocero, profesor de inglés y escritor frustrado, y Rosaura Tapia,…

La revista «Qué Leer» de este octubre

Ya está en los quioscos el nuevo número de la revista Qué Leer (octubre, núm. 320), que se complementa con otros textos que aparecen en este mismo sitio web, más Facebook y X. En este enlace de Zinio se puede adquirir la revista y…

La cultura material y los museos

Una proclama por el disfrute en compañía, el ejercicio de la mirada crítica y con sentido del humor, así como el placer por pasear, mirar y conocer. El mapa de nuestras ciudades está repleto de museos que contienen las más…