Antes del amanecer (1995) fue la primera entrega de la trilogía de Richard Linklater, que convirtió a Ethan Hawke en un icono del cine —Antes del atardecer (2004) y Antes de medianoche (2013) la completarían—, todo un acontecimiento del drama romántico en las pantallas que hizo que lo que empezó siendo una película de culto acabara convertida en un referente del cine generación tras generación.
Hawke dirige también y es escritor, que es por lo que aquí lo traemos a colación, a propósito de la reciente publicación por la editorial Berenice de Miércoles de ceniza, su última novela tras Un brillante rayo de oscuridad (otra vez Berenice, 2023). Sin embargo, es difícil separar sus facetas. El Hawke escritor comparte una manera de ver la realidad y las relaciones humanas que es concomitante con algunos de sus trabajos cinematográficos y viceversa, lo que hace preguntarse por el concepto de autoría y dónde empiezan y acaban los roles de creación en el cine y la literatura.
El Hawke de Antes del amanecer recuerda mucho al Jimmy protagonista de Miércoles de ceniza y sus tribulaciones con Christy. Adolescente tardío y desnortado, descubre lo que es el compromiso en torno y desde la experiencia del amor. Tanto en una como en otra, y de una manera garrula, en el sentido de parlanchín, con un chorro continuo de verbalidad, esta novela, entre el road movie y el bildugnsroman, narra el camino hacia el compromiso de dos jóvenes aterrados por la responsabilidad, que tarde o temprano tiene que asumir, no se sabe si cómo dádiva o castigo.
En esta novela, que es una huida hacia el pasado, hay mucho amor, mucho sexo, mucha estupidez y muchas fobias, pero, con sus frases descarnadas, cargadas de un lirismo en un contexto de desarraigo total, Hawke consigue hacer verosímiles las tribulaciones de los dos jóvenes protagonistas. Y entre escena y escena, porque hay mucho de cinematográfico en la estructura de la novela, estallan como destellos frases cargadas de misticismo o incluso de análisis de la crisis social y política en la que vive inmerso Estados Unidos.
«Vivir con el conocimiento de que eres una manifestación de Dios, que todos tus actos constituyen la musculatura del cielo en acción, eso es la gracia», puede leerse. Y también: «Había diatribas sobre la decadencia de Estados Unidos y el fracaso del gran experimento democrático. Sobre cómo la identidad de Estados Unidos de América se había arraigado únicamente en el capitalismo, y de cómo nuestro poder como consumidores superaba nuestro poder como votantes. Sobre cómo el propio gobierno se había convertido en un mero mediador entre las grandes empresas y la gente».
La novela, pese a su aparente ligereza, es de una gran ambición, ya que no hay cuita humana, social y política que arredre a los protagonistas, cada uno de los cuales alterna primera persona narrativa en cada capítulo. Tanto el soldado cuyo padre se suicida y busca el arraigo en la vida a través del amor, como Christy, cuya aparente madurez está erosionada por tantas fobias y prejuicios como las de su pareja, son dos personajes complejos que Hawke construye como un bulldozer, poco a poco, con vigor y sin artificios. Entre el festín del amor de unos pasajes y la ordalía del amor del final, Jimmy y Christy se lo montan para procurar estar juntos pese a ellos mismos.
El discurrir de las escenas hasta su apoteosis final en un Miércoles de Ceniza en Nueva Orleans, una especie de Apocalipsis fiestero, fluye de una manera inexorable y creíble, con pulso narrativo y alguna concesión a la garrulería parlanchina de Hawke. El caos del final, a modo de catarsis purificadora, es seguido de una coda en una celda de la comisaría, culminación de dos viajes, interior y exterior, de dos protagonistas inolvidables a los que Hawke retrata con una gran dureza, pero no con menos compasión.
Javier Fernández Rubio
ETHAN HAWKE, escritor, actor y director, es mucho más que una rutilante estrella de Hollywood. Ha sido cuatro veces nominado al Óscar, dos como guionista y dos como actor. Ha protagonizado películas tan celebradas como El club de los poetas muertos, Gattaca y Training Day (Día de entrenamiento), así como la célebre trilogía Antes del amanecer de Richard Linklater, y la premiada Boyhood, del mismo director. Es autor de los libros Reglas para un caballero, The Hottest State y Miércoles de ceniza, además de una fascinante novela sobre el mundo del teatro, Un brillante rayo de oscuridad, que Berenice publicó en 2023 con gran éxito de crítica y ventas. Hay dos tipos de libros: los que se subrayan y los que no. Miércoles de ceniza es de los primeros. Requiere para su lectura de un lápiz.
Miércoles de ceniza
Ethan Hawke
Berenice, 19,00 €, páginas: 264